Las guerras de Washington
El general Wesley K. Clark, que fue comandante supremo de la OTAN a finales de los años noventa, reconoció en 2001 (y publicó en 2003: Winning Modern Wars: Iraq, Terrorism and the American Empire) que los planes norteamericanos para atacar Iraq tendrían continuidad en Siria, Líbano, Irán, Somalia y Sudán. Detrás de esa planificación estaba buena parte del establishment norteamericano, en el gobierno, en el Pentágono, los institutos de pensamiento o think-tanks, y las corporaciones, con protagonistas como el corrupto Paul Wolfowitz (que llegó a ser subsecretario de Defensa (y, antes, embajador en Indonesia, donde apoyó al siniestro Suharto), quien elaboró la denominada “doctrina Wolfowitz” que postulaba el unilateralismo en las relaciones internacionales y las “guerras preventivas” para asegurar el predominio norteamericano en el siglo XXI. En general, todo el sector neoconservador norteamericano, desde Dick Cheney hasta Donald Rumsfeld pasando por el propio George W. Bush, por William Kristol y Richard Perle, mantenía esa visión belicista y participaron en el desarrollo de los planes y guerras de agresión que han ensangrentado la primera década del siglo XXI, y cuya inercia ha continuado durante el mandato de Obama.
Related Articles
Russia, China mock divide and rule
Washington wants a war in Europe because it is losing the competition with China
Gaza’s medical sector in crisis
As the war on Gaza enters its third consecutive day, hospitals in the Strip are going through a major crisis that began even before the war
Palestina/Corte Penal Internacional: camino despejado para la justicia penal internacional
Este 5 de febrero del 2021, la Sala de lo Preliminar de la Corte Penal Internacional decidió que la CPI tiene plena jurisdicción para conocer de exacciones cometitas por Israel en todos los territorios palestinos